ENFERMEDAD REUMÁTICA CARDIACA
La enfermedad valvular reumática es una secuela de una faringitis causada por un microbio llamado Estreptococo del Grupo A que no recibe tratamiento antibiótico.
Hasta el 20% de las faringitis son causadas por estreptococo y una pequeña parte de ellas acaban desarrollando una fiebre reumática (fiebre alta, dolores articulares, manifestaciones neurológicas…).
Después de una fiebre reumática, el 90% de los afectados, desarrollan a lo largo de los años una afectación reumática de las VÁLVULAS CARDIACAS. Pueden afectarse varias válvulas del corazón, pero lo más frecuente es encontrar enfermedad de la válvula mitral y aórtica en forma de estrechamiento (estenosis) o dificultad al cierre (insuficiencia).
Cuando la alteración de las válvulas ya está muy avanzada, el único tratamiento es una cirugía cardíaca para reparar o cambiar dichas válvulas.
En los países en vías de desarrollo es un problema de gran magnitud:
- 15 millones de casos en el mundo.
- 282.000 muertes cada año.
- 250.000 nuevos casos cada año, la gran mayoría en pacientes jóvenes.
En esos países en vías de desarrollo no existe educación sanitaria y no es fácil tener acceso a la sanidad, porque ésta no existe o es muy deficitaria. Por esa razón, es difícil o imposible diagnosticar la enfermedad reumática y darle un tratamiento adecuado.
Además, no disponemos todavía de una vacuna polivalente que podamos aplicar a la población para prevenir su aparición o atenuar el efecto de los brotes.