LA FUNDACIÓN CARDIODREAMS REÚNE A MÁS DE 200 PERSONAS EN SU SEGUNA CENA SOLIDARIA

  • El Honorable Conseller de Salut recalcó que en Cataluña se cuenta con una sanidad pública, gratuita y universal, y con los mejores equipos médicos de reconocimiento internacional, pero que el 90% de personas de países en vía de desarrollo que tienen enfermedades cardiovasculares no tienen acceso a este tipo de operaciones de corazón. ‘Es una suerte que existan fundaciones catalanas con equipos de primer nivel dedicadas a ayudarlas’.
  • La cena tiene el objetivo de captar fondos para que la Fundación CardioDreams pueda seguir realizando operaciones de corazón a personas de países en vías de desarrollo.

 

Barcelona, 10 de junio de 2016.- Ayer tuvo lugar en el Recinto Modernista de Sant Pau la segunda cena solidaria de la Fundación CardioDreams. El acto reunió a más de 200 personas y contó con la presencia del Honorable Sr. Comín, Conseller de Salut.

Médicos referentes en cardiología, enfermos del corazón, industria farmacéutica, instituciones públicas, entre otras personalidades se reunieron un año más para dar apoyo a la Fundación CardioDreams, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ofrecer una operación de corazón de calidad a personas sin asistencia de países en vías de desarrollo.

El Conseller de Salut, se refirió a que en Cataluña ‘contamos con una sanidad pública, gratuita y universal, y con los mejores equipos médicos de reconocimiento internacional, pero que el 90% de personas de países en vía de desarrollo que tienen enfermedades cardiovasculares no tienen acceso a este tipo de operaciones del corazón. Es una suerte que existan fundaciones catalanas con equipos de primer nivel dedicadas a ayudarlas’.

El Dr. Ruyra, Fundador y Presidente de la Fundación CardioDreams explicó que la intención de CardioDreams es operar cada año a más personas que no pueden acceder a este tipo de intervenciones que pueden salvar su vida. ‘Es importante no olvidar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, provocando 3 de cada 10 muertes, y que hay muchos millones de personas que la sufren y no disponen de ningún tipo de asistencia’.

En la cena también estuvo presente Tsering Bhuti, la primera paciente operada por la Fundación CardioDreams. Una chica tibetana de 39 años que sufría una cardiopatía reumática valvular en estado avanzado y que quiso agradecer la gran oportunidad que le ha dado la Fundación. Pudo ser operada el pasado mes de abril en el Centro Médico Teknon con la colaboración de La Casa del Tibet y la ayuda de varias empresas del ámbito cardiovascular. Bhuti quiso hacer un llamamiento para dar a conocer su enfermedad causada por la falta de una adecuada sanidad en su país y las dificultades que tienen otros pacientes como ella para acceder a las operaciones que les pueden salvar la vida. Asimismo, pidió ayuda para que otros afectas como ella puedan tener su misma oportunidad.

Sobre CardioDreams

La Fundación CardioDreams es una entidad sin ánimo de lucro impulsada por el Dr.Ruyra el 2014. Su objetivo es facilitar el acceso a una cirugía de calidad a personas sin posibilidades de asistencia de países en vía de desarrollo para salvar o mejorar su vida.

El equipo quirúrgico de la Fundación CardioDreams está formado por cualificados profesionales especializados en enfermedades cardiovasculares procedentes de diferentes centros y que han realizado más de 5.000 cirugías.

fundacion-cardiodreams-01

Director de la Casa del Tibet, Bhuti Tsering, Hble Conseller de Salut, Sra. Montero (directora Fundació CardioDreams), Dr. Ruyra (president Fundació CardioDreams).

fundacion-cardiodreams-02

Chef Nandu Jubany.

fundacion-cardiodreams-03

Actores Enric Majó y Pep Munné.

fundacion-cardiodreams-04

Sr. Portabella, Sr. Gaig, Sra. Oranich, Sra. Montero, Hble Conseller de Salut, Sr. Wangchen, Dr. Ruyra, Sr. Prats y Dr. Rius.